Usadiori jarraituz, joan den otsailaren 4an, Erentzun ikastolak Agate deunaren bezpera ospatu zuen, herriko kalez kale abesten. 11:00etan, jendea elkartu zen, taldean, Nagusien egoitzara joateko, non lehenengo koplak abestu zizkien nagusiei. Ondoren ibilbidea egin zuten, alde zaharrean zehar, Foru enparantzan amaituz. Hantxe, Ricardo Campano ikastetxeko taldearekin bat egin zuten, elkarrekin azken koplak abesteko.

Arratsaldean, ekitaldi nagusia ospatu zuten, Erentzun fundazioak ere kalejira antolatu baitzuen, eta 17:30etatik aurrera helduak  zein haurrak batu ziren. Ekitaldia Oroz plazan hasi zen, bizkotxo eta txokolate  banaketarekin. Hantxe bertan, kanten letrarekin hainbat orri banatu ondoren, lehenengo koplak entzun ziren. 100 bat lagun elkartu ziren, ibilbideari hasiera emateko, trikitiak eta panderoak lagunduta; bost leku jakinetan geldialdiak egin zituzten, non tabernetako jabeek otordua eskaini zieten kantariei. Abestiek agape ederra jaso zuten: txorizoa –sagardo erara–, ardoa, sagardoa, freskagarriak, fruitu lehorrak, haurrentzako litxarreriak, baita galletak ere.

20:00ak aldera, berriz ere Foru enparantzan, festa amaitutzat jo zuten, azken abestiekin batera. Eguraldiak lagunduta, parte hartze handia izan zen. Oso balantze positiboa egin zuen antolatzaileak.

Datorren urtean, berriro ospatuko dugu, gutxi gorabehera proposamen bera eginda.

Como marca la tradición, el pasado lunes 4 de febrero la Ikastola Erentzun celebró la víspera de Santa Águeda, cantando por las calles de la localidad. A las 11:00 horas, el grupo se acercó a la residencia de ancianos, donde entonó las primeras coplas con nuestros mayores como público. Seguidamente se hizo un recorrido por distintos puntos del casco antiguo y finalmente, en la plaza de los Fueros, nos unimos al grupo del colegio Ricardo Campano y conjuntamente se cantaron las últimas coplas.

A la tarde vino el plato fuerte, ya que Erentzun Fundazioa también organizó una kalejira para cantar, donde ya mayores y niños, se unieron a partir de las 17:30 h. Comenzó el evento en la plaza Oroz con una chocolatada con bizcochos, para abrir boca, y allí mismo tras repartir las octavillas con las letras de las canciones, se entonaron las primeras coplas. Unas 100 personas se reunieron para efectuar un recorrido acompañados de trikitixa y pandero, haciendo paradas en cinco lugares concertados, donde los propietarios de los bares nos obsequiaron con un ágape en cada uno de ellos. Nuestros cánticos fueron correspondidos con chorizo a la sidra, vino, refrescos, sidra, mosto, frutos secos, chuches para los niños y galletitas para finalizar la ronda.

A eso de las 20:00 horas nuevamente en la plaza de los Fueros finalizó la fiesta, donde tras las últimas canciones se dio por concluida la misma, con un balance muy positivo por la gran participación y la buena tarde que nos brindó la climatología. Esperamos repetir el año que viene con el mismo planteamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *