Francisco Navarro Villoslada

 

Este año se cumplen dos siglos del nacimiento del escritor vianés Francisco Navarro Villoslada. Nació en la rúa de San Pedro, un 9 de octubre de 1818, en la misma casa que murió tras 77 años de intensa vida. El siglo pasado se puso su nombre a esta parte de la calle Mayor, y a principios del actual su casa natal se convirtió en biblioteca municipal. En la fachada del nº 22 de la calle que lleva su nombre, se puede leer la placa que recuerda esta efeméride.

Tras sus estudios en Compostela, le tocó servir en la guerra carlista del lado isabelino, y posteriormente se instaló en Madrid donde su vida literaria y política fue muy activa. En la siguiente contienda participó del lado contrario, llegando a ser el secretario personal del pretendiente carlista.

Su obra literaria tiene su máximo exponente en el libro Amaya o los vascos en el siglo VIII, novela histórica finalizada en el año 1879, pero son numerosísimos sus artículos en prensa, así como otras novelas de corte histórico.

Actualmente esa casa la habitan los usuarios de la biblioteca, con su responsable Iñaki Suso al frente, el cual ha preparado una estupenda exposición que se puede visitar en la Casa de Cultura.Francisco Navarro Villoslada

 

Aurten, Francisco Navarro Villoslada idazle vianatarra jaio zenetik bi mende betetzen dira. San Pedro kalean jaio zen 1818ko urriaren 9an, eta 77 urteekin hil zen etxe berean, bizitza bizia izan ondoren. Joan den mendean, kale nagusiaren zati honi Villosladaren izena jarri zioten, eta mende honen hasieran bere jaioetxea udal liburutegi bilakatu zen. Bere izena eramaten duen kaleko 22. zenbakiko fatxadan, efemeride hau gogoratzen duen plaka bat irakur daiteke.

Compostelan ikasi ostean, guda karlistan, alde isabelinoan zerbitzatzea egokitu zitzaion, Geroago Madrilen kokatu zen, non bere bizitza literario eta politikoa oso eraginkorra izan zen. Ondorengo gatazkan aurkako taldearekin parte hartu zuen, karlista erregegaiaren idazkari pertsonala izatera heldu arte.

Bere lan literarioa Amaia edo euskaldunak VIII. mendean liburuan dauka adierazgarririk onena, 1879. urtean bukatu zuen nobela historikoa, baina oso ugariak dira prentsa artikuluak, hala nola beste nobela historikoak ere.

Gaur egun, etxe horretan liburutegiko erabiltzaileak bizi izaten dira irakurtzen, Iñaki Suso arduradunaren eskutik. Iñakik kultur etxean bisitatu daitekeen esposaketa bikaina prestatu du.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *