Jai zoriontsuak opa dizkizuegu bianar guztiei!
GORA MADALENAKO JAIAK!
Ya van 5 años desde que nació Erentzun Fundazioa y en este lustro vamos consolidando la iniciativa que surgió con el fin de dinamizar la cultura vasca de Navarra, sus tradiciones y
lengua. Aprovechamos la ocasión que nos brinda el programa de fiestas para animar a todas las
personas con inquietudes culturales a que se acerquen a esta Fundación, y juntos dar forma a
esas actividades que nos gustaría se realizaran en nuestra ciudad, y que por falta de un pequeño
empujón se quedan solo en proyectos.
Erentzun Fundazioa sigue comprometida con los “Congresos de Historiadores de
Navarra” sobre el V centenario de la conquista de Navarra. Tras el éxito de la primera edición
en Viana, se participó activamente en la segunda edición celebrada en septiembre del pasado
año en Oñati, organizándo el congreso junto con Nabarralde, además de contribuir en la edición
del cómic “El sueño roto”. Para este año ya está programada la tercera edición a celebrar en
Arrasate, Leitza, Aoiz e Iruña durante dos fines de semana de septiembre.
El otoño pasado organizamos una charla sobre los 500 años de conquista a cargo de
Patxi Abasolo. También se programaron varias salidas al monte, pero la climatología lo redujo
a solo una que se concretó en Izki. La castañada que calentó la espera de Mari Domingi, y la
llegada de Olentzero, anunciaron la navidad. Nuevamente una ronda de villancicos y trikitixas en
nochebuena salió a las calles. Este año en la habitual excursión visitamos la cueva de Mendukilo,
unido a una comida en la sidrería Larraun. A la tarde completamos la jornada visitando los
nacederos de Iribas.
La Feria de Artesanía cumplió su XXV edición, y por ello preparamos una exposición
retrospectiva de estos 25 años. Fotos, carteles, recortes de prensa… nos recordaron los inicios
de este evento tan consolidado en nuestra ciudad. El sábado los niños disfrutaron del espectáculo
que “Irrien Lagunak” nos ofreció en la Plaza de los Fueros. El festival de danzas en el Coso,
junto a un tiempo soleado redondearon el día. El homenaje fue para los artesanos locales que nos
han acompañado estos primeros 25 años.
Nuevamente visitamos Itziar con nuestros dantzaris, esta vez con una mañana soleada, y
unas semanas más tarde volvimos a bailar en Viana junto al grupo debarra “Andutz”. Una charla
sobre El euskera en la Rioja, a cargo de del antropólogo e historiador Eduardo Aznar nos
aproximó a los estudios realizados sobre nuestro idioma en el valle del Ebro.
A primeros de julio se han realizado ludotecas en euskera e inglés con profesor nativo.
Esperamos recibirte en la Txosna durante las Fiestas, donde podrás disfrutar de buena
música y mejores bocadillos. Los ingresos se dedican íntegramente en mejorar las
instalaciones de la Fundación.
Para seguir nuestras actividades, visita la página www.erentzunfundazioa.org
¡Jai zoriontsuak opa dizkizuegu vianatar guztiei!
¡GORA MADALENAKO JAIAK!